Finden Sie Ihren Ansprechpartner

Finden Sie Ihren Ansprechpartner

Encontrar um topico
Mudar o Idioma

10 razones para usar la tecnología de equilibrado HAIMER

La tecnología de equilibrado HAIMER proporciona a su  empresa una ventaja competitiva, sostenible y a largo plazo.

 

1. Mayor vida útil de la herramienta
Las herramientas rotativas equilibradas tienen una media de un 20 % de mayor rendimiento.  Dependiendo del grado de desequilibrio anterior, el aumento de la vida útil de la herramienta  puede ser incluso mayor. 

2. Aumento de la velocidad
Las vibraciones causan ruidos desagradables y muchas veces son la razón por la cual no  se trabaja a velocidades más altas. Las herramientas equilibradas permiten aumentar la  velocidad en un 10–15 %, sin reducir la vida útil de la herramienta y disminuyendo los  ruidos de las vibraciones. 

3. Rendimiento constante de la herramienta
La eliminación de vibraciones reduce drásticamente problemas como marcas de vibración  o astillado de herramientas, estabiliza el rendimiento de la herramienta y posibilita el  mecanizado con un alto grado de automatización. 

4. Mayor vida útil del husillo
El desequilibrio de las herramientas crea grandes fuerzas centrífugas que pueden causar  daños en los rodamientos del husillo. Estos daños reducen la vida útil del husillo y pueden  llevar a paros en la producción y elevados costes adicionales. 

5. Mejores acabados de la superficie 
El desequilibrio genera vibraciones que pueden afectar a la pieza de mecanizado en forma de estrías realizando peores acabados. Para alcanzar el mejor acabado, equilibre sus herramientas completamente, es decir, equilibre tanto las herramientas como los portaherramientas.

6. Mejor concentricidad 
Herramientas no equilibradas pueden causar grandes desviaciones, que aumentan con la velocidad de corte y que no se ven en un estado estático. Sin equilibrar, la única solución es reducir la velocidad, y así perder productividad. 

7. Menos cambios de herramienta
Cuando la vida útil de la herramienta aumenta de un 20 % hasta el 100 %, se reduce el tiempo de cambio de herramientas. Eso significa menos tiempo en el preajuste de herramientas. 

8. Proceso de equilibrado preciso 
Una base estable de hormigón polímero, sensores de fuerzas centrífugas para la medición, husillo patentado para el amarre de la herramienta con el mismo sistema que el amarre en la máquina-herramienta y un proceso sencillo y fiable de la calibración son características únicas de nuestras máquinas de equilibrado que garantizan un proceso de equilibrado eficiente y fiable. 

9. Manejo fácil
Un software sencillo disponible en castellano y con opciones claras de compensación de desequilibrio (quitar, añadir o desplazar material) posibilitan un proceso de equilibrado rápido y sencillo para todos los usuarios.

10. Avance Industria 4.0 
Sin el equilibrado, la máquina deberá trabajar a velocidades inferiores hasta que los problemas causados por el desequilibrio de las herramientas se solucionen. Por ello, disminuirá la productividad de la máquina. La Industria 4.0 consiste en recopilar y usar datos de las herramientas en tiempo real con el fin de optimizar los procesos de mecanizado.

Lista de Vigilancia